XXVIII Campeonato Europeo de Armas Prehistóricas
AZAILA (Teruel - Aragón - España)
23 y 24 de junio 2018
Azaila es una pequeña población con gran patrimonio arqueológico y cerca a núcleos muy importantes de arte rupestre.
Aunque tenemos evidencias de la presencia humana desde el Epipaleolítico si en algo destaca Azaila es por sus restos arqueológicos desde el Bronce Final - I Edad del Hierro hasta el siglo I. a. e. sobre todo con su impresionante yacimiento del Cabezo de Alcalá.
El campeonato, este año en su 28 edición, vuelve a ser una oportunidad para los participantes, de intercambiar conocimientos y experimentar además de competir, y para los espectadores es una ocasión de ver y conocer cómo pudieron cazar nuestros antepasados y de pasar un día diferente.
En esta ocasión el recorrido de tiro discurrirá por una zona esteparia que pese a su escasa vegetación no deja de ser un paraje especial del sur de Europa.
Información:
Vida Primitiva. actividades@vidaprimitiva.com. Teléfono 667 673 847
Horario
Sábado 23 de junio
11:00 a 12:00 h. Recepción y registro de los participantes en el centro de información de Azaila, Ctra. Alcañiz,30.
11:00 a 12:00 h. actividades en el patio del Centro de Información.
12:30 h. Charla del investigador Francisco Romeo sobre los proyectiles de honda en el yacimiento el Cabezo de Alcalá.
16:00 h. Salida desde el Centro de Información en dirección al recorrido y comienzo de la manga del XXVII Campeonato Europeo de Tiro con Arco prehistórico.
Al finalizar el recorrido tendremos la posibilidad de darnos un refrescante baño en las piscinas municipales cortesía del Ayto. de Azaila.
Domingo 24 de junio
9:00 h. Salida desde el Centro de Información en dirección al recorrido y comienzo de la manga del XXVII Campeonato Europeo de Tiro con Propulsor Prehistórico.
Al finalizar la prueba entrega de diplomas en la casa de cultura "Santana".
Despedida y cierre del campeonato.
Incripción
El precio de inscripción a las tiradas del campeonato es de 4 euros por modalidad, los participantes deben cumplir con los requisitos del reglamento europeo.
Descarga incripción Castellano Francés
Localización
Azaila. Teruel (Aragón)
41°17′28″N 0°29′39″O°
Reconocimiento especial material arqueología experimental
Este año queremos hacer un reconocimiento especial a los participantes que además de cumplir con el reglamento lleven material basado en restos arqueológicos realizados con técnicas y materiales del pasado. Queremos fomentar el espíritu inicial del campeonato y distinguir a los participantes que se preocupan por llevar un material lo más similar a la Prehistoria por encima de la competitividad. No es una categoría nueva sino una forma de animar a los participantes a utilizar material prehistórico.
A diferencia del reglamento no se admiten pegamentos modernos, plumas comerciales recortadas mecánicamente, vástagos torneados, arcos no históricos (con ventana) ni cualquier material que no esté documentado arqueológicamente. En caso de duda el participante deberá documentar el origen arqueológico del material.
INFORMACIÓN SOBRE ALOJAMIENTOS Y RESTAURANTES
El Excmo. Ayuntamiento nos ofrece la posibilidad de acampar en las instalaciones municipales del frontón, con aseos y duchas.
Azaila es un municipio muy pequeño donde no hay oferta hostelera, pero tenemos cerca buenos alojamientos.
Alojamientos cercanos:
Recomendamos realizar las reservas cuanto antes ya que ese fin de semana se celebra otro evento internacional en la zona.
Balneario de Ariño (40 km)
Reservas: Teléfono 978 077 077. reservas@balneariodearino.com www.balneariodearino.com
Albergue de Jatiel (a 18 Km)
Precio especial para participantes del campeonato 15 € desayuno incluido.
http://elalberguedejatiel.hol.es/
Teléfono 978 726 043
elalberguedejatiel@gmail.com
Casas Rurales:
Casa Rural La Casona
Urrea de Gaén (a 15 Km). Precio especial para participantes en el campeonato reservando por teléfono o e-mail identificándose como participantes.
www.lacasonacasarural.com/
Tel: 978 820 527 / 618 043 249
info@lacasonacasarural.com
Casa el Molino del Castillo
Albalate del Arzobispo (a 20 km)
www.casaelmolinoalbalate.com
Teléfono 609 059 692
Casa Rural La Botica
La Puebla de Híjar: (a 10 Km)
Web
Tel: 654 362 661 / 654 362 660
Casa Rural La Casa del Cura Viejo
Samper de Calanda (a 20 km)
www.lacasadelcuraviejo.es
Tels. 978 822 751 / 638 907 428
Casa Rural Paraje Luco
Quinto (a 15 km)
www.parajeluco.com
Tel: 976 177 213 / 647 724 782
Hostal La venta del barro
La Puebla de Híjar (10 km)
Tel. 978 820 733
http://www.turismobajomartin.es/servicio.php/servicio/hostal-venta-del-barro/4622/37
